Escrito por Mario R. Rancel
Codificación aprenderaprogramar.com: CU00134A
FUNCIONES MATEMÁTICAS HABITUALES EN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
La mayoría de los lenguajes informáticos traen incorporadas las funciones matemáticas más habituales, de forma que podremos usarlas tanto en el pseudocódigo como en el código. Las funciones disponibles pueden variar. Consideraremos las siguientes:

FUNCIÓN | SIGNIFICADO | CLASIFICACIÓN |
SIN(x) | Seno de x | Trigonométrica |
COS(x) | Coseno de x | Trigonométrica |
TAN(x) | Tangente de x | Trigonométrica |
LOG(x) | Logaritmo decimal de x | Logarítmica |
LN(x) | Logaritmo neperiano de x | Logarítmica |
ASN(x) | Arcoseno de x | Trigonométrica |
ACS(x) | Arcocoseno de x | Trigonométrica |
FUNCIÓN | SIGNIFICADO | CLASIFICACIÓN |
ATN(x) | Arcotangente de x | Trigonométrica |
ABS(x) | Valor absoluto de x | Valor absoluto |
SQR(x) | Raíz cuadrada de x | Raíces |
CUR(x) | Raíz cúbica de x | Raíces |
EXP(x) | Número e elevado a x | ex |
Redondear(x) | Redondeo a número entero más próximo | Tipo de redondeo |
Truncar(x) | Parte entera de un número tras eliminar decimales | Tipo de redondeo |
En cuanto a redondeo, habrá que escoger un criterio para valores equidistantes de un entero. Consideraremos en estos casos que se redondea al número par más próximo. Así, 11,50 se redondea a 12, al igual que 12,50. En cambio 32,50 se redondea a 32, al igual que 31,50.
Las raíces de grado superior a tres se representan usando la exponenciación. Por ejemplo, la raíz quinta de x se representará usando la expresión x ^ (1 / 5).
Para hacer un comentario o consulta utiliza los foros aprenderaprogramar.com, abiertos a cualquier persona independientemente de su nivel de conocimiento.