Herramientas informáticas
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00403A
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL AUTOREFRESCO AUTOMÁTICO DE PÁGINAS WEB?
El autorefresco automático de páginas es una necesidad que no tienen todos los usuarios web, pero que en algunos casos surge y muchas veces no se sabe cómo resolver. Diremos que el autorefresco automático consiste en que una página web que tengamos cargada en nuestro navegador se vuelva a cargar de forma automática. sin necesidad de pulsar el botón de recarga (reload) que incorporan los navegadores.
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00404A
¿POR QUÉ UN EDITOR PARA PROGRAMADORES?
Seguramente la mayoría de nosotros conocemos el “Bloc de notas” que incorpora Windows. Este pequeño programa sirve tanto para escribir textos como para editar archivos que contienen código fuente en diversos lenguajes de programación (incluyendo entre los más usados php, html, etc.).
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00401A
INTRODUCCIÓN
Para los no iniciados, explicaremos que la tecnología web se basa en la conocida arquitectura cliente-servidor, donde un servidor (remoto) envía archivos al navegador cliente (en nuestra casa u oficina). Estos archivos al ser cargados por el navegador componen la página a mostrar. Firebug es una herramienta muy interesante para los programadores y desarrolladores webs.
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00406A
INTRODUCCIÓN A FILEZILLA Y FTP
Seguramente conoces y estás acostumbrado a trabajar con el explorador de archivos que incorpora Windows. Este programa sirve para gestionar archivos, renombrarlos, ordenarlos en carpetas, mover archivos de un sitio a otro, etc. dentro de nuestro ordenador. Pero, ¿cómo hacer algo similar en un servidor?
Codificación aprenderaprogramar.com: DV00402A
¿QUÉ ES UNA MAQUINA VIRTUAL?
Una máquina virtual es un software (programa) que emula a un ordenador real y por lo tanto dispone de disco duro, memoria ram, tarjeta gráfica, etc. y puede ejecutar programas como lo hace una computadora. En cierta medida, podríamos verlo como una partición de nuestro ordenador: la máquina real y la máquina virtual. La diferencia está en que mientras una partición tiene componentes físicos (hardware) la otra no los tiene físicamente sino como emulación.